Naturaleza Y Cultura: Una Dicotomía De Límites Difusos

Transcription

De Prácticas y discursos/ Universidad Nacional del Nordeste/ Centro de Estudios SocialesAño 2, Número 2, 2013ISSN 2250-6942Naturaleza y Cultura: una dicotomía de límites difusos Andrea Milesi ResumenEn este trabajo se discute la dicotomía naturaleza/cultura enlas dimensiones epistemológica y social. En la dimensiónepistemológica, se pone en cuestión una concepción delconocimiento que encuentra su expresión en categoríasduales, por caso, naturaleza/cultura. En la dimensión social seanaliza la gestación de procesos sociales de resignificación, enla cual la tradicional creencia en la superioridad de la especie,y con ello de la cultura, es puesta en cuestión. La posibilidadmisma de continuar pensando a la naturaleza y a la culturacomo dominios diferenciados y en relación jerárquica quedadesvirtuada.Palabras claveNaturaleza – cultura - categorías duales.Abstract Artículo recibido el 19 de marzo de 2013. Aceptado el 9 de octubre de 2013.Magíster en Antropología Social (IFFCH- UNICAMP). Profesora titular regular cátedra El sujeto desde unaperspectiva Socio Antropológica y Cultural. Escuela de Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba(UNC). Profesora adjunta regular, cátedra Antropología Cultural Contemporánea y Latinoamericana.Facultad de Psicología, UNC.Contacto: andreaimilesi@gmail.com

De Prácticas y discursos/ Universidad Nacional del Nordeste/ Centro de Estudios SocialesAño 2, Número 2, 2013ISSN 2250-6942This work discusses the nature / culture dichotomy inepistemological and social dimensions. In the epistemologicaldimension, it questions a conception of knowledge that findsexpression in dual categories, for case, nature / culture. In thesocial dimension it analyses the gestation of social processes ofresignificance, where the traditional belief in the superiority ofthe human species, and with it of the culture, is challenged. Thepossibility itself of continue thinking the nature and the cultureas differentiated domains and in hierarchic relation loses value.KeywordsNature – culture - dual categories.IntroducciónEn la actualidad asistimos a un proceso de discusión teórica y epistemológica quecoloca en duda la validez y eficacia de diversas dicotomías acuñadas en la modernidad,tales como mente/cuerpo, hombre/mujer, naturaleza/cultura.El auge y prestigio alcanzado por las ciencias naturales en el siglo XIX impactófuertemente en la configuración del saber. Esto trajo como consecuencia que el marcode desarrollo de la producción científica estuviera dado por la organización delconocimiento distribuido en disciplinas. Esta estructuración colocó a la Antropología enun lugar de privilegio para el tratamiento de los temas que atañen a la cultura, altiempo que vino a reforzar los límites con los dominios de la naturaleza. De esta forma,la disciplina prácticamente desde sus inicios se interesó por los modos en que losdistintos colectivos sociales interactúan con su entorno, pero dentro de los estrechoslímites establecidos por la dicotomía naturaleza/cultura.De todos modos, en las últimas décadas la proliferación de problemas ambientalesno solo ha instalado esta cuestión en la agenda política, sino que también ha llevado auna mayor complejización de las producciones teóricas en las ciencias naturales ysociales. La Antropología no ha sido ajena a este proceso. La emergencia de la crisisambiental ha puesto en evidencia la potencialidad de sus estudios para el tratamientode la relación entre naturaleza y cultura, con aportes que se extienden tanto a otrasramas del conocimiento, como más allá de los límites estrictamente académicos(Milton, 1995).Dentro de este contexto, este trabajo propone analizar el tema naturaleza/culturaabarcándolo en sus dimensiones epistemológica y social.En su dimensión epistemológica, estaría siendo puesta en cuestión una concepcióndel conocimiento que engloba la forma de clasificar y catalogar que encuentra suexpresión en categorías duales; por caso, la dicotomía naturaleza/cultura.2

De Prácticas y discursos/ Universidad Nacional del Nordeste/ Centro de Estudios SocialesAño 2, Número 2, 2013ISSN 2250-6942En su dimensión social es posible señalar la gestación de procesos sociales deresignificación en los cuales se reconocen los impactos negativos de la actividadhumana en la naturaleza y las repuestas que esta genera. La tradicional creencia en lasuperioridad de la especie, y con ello de la cultura, queda desvirtuada al observarseciertas reacciones de la naturaleza. Más aun, la posibilidad misma de continuarpensando a la naturaleza el ámbito de “lo dado” y a la cultura potestad humana porexcelencia de “lo creado”, como dominios diferenciados y en relación jerárquica, secoloca en cuestión.Desde la Antropología, la proliferación de estudios relativos a las relacionesnaturaleza, cultura y sociedad, en los cuales las problemáticas ambientales constituyenpreocupaciones de primer orden, aportan elementos para poner en duda la adecuaciónde los abordajes basados en la distinción arriba mencionada.Sin perder de vista que ambas dimensiones, epistemológica y social, se encuentraníntimamente relacionadas, a los fines analíticos se las presentará de mododesagregado. En primer lugar, se realizará un breve recorrido por las modalidades detratamiento de la relación naturaleza/cultura a lo largo de la historia de laAntropología, con el objetivo de mostrar los cambios que se han ido gestando en ladisciplina. Luego, se aborda la problemática ambiental en tanto fenómeno complejoque impacta en los colectivos sociales y su expresión en las producciones académicas.Establecido este marco, se analizará el aspecto epistemológico de la cuestión: esto es,el grado de adecuación de la dicotomía naturaleza/cultura, en tanto construcciónteórica disociadora, a la luz de la problemática ambiental actual.Enfoques de la Antropología sobre la relación naturaleza/culturaA lo largo de su historia, la Antropología se ha preocupado por analizar lasrelaciones de los distintos colectivos sociales con su entorno natural. La magnitud deestos trabajos dio origen a un área específica: la Antropología Ecológica, que cuentacon algo más de cien años de trayectoria.El término ecología, acuñado por el biólogo alemán Ernst Haeckel, hace referencia alestudio de los distintos organismos en su “oikos” (casa- hábitat–ambiente-medio). LaAntropología Ecológica toma este nombre para dar cuenta de las relaciones entregrupo humano, cultura y medio natural. La preocupación abarca procesos migratorios yde supervivencia, como así también las transformaciones ambientales, económicas ysociales; los impactos en las actividades productivas y organizacionales; los aspectospsicológicos y las representaciones sociales, etc., siempre con la idea de considerar lainteracción permanente y necesaria de la naturaleza y la cultura. Desde finales de los 70cobra fuerza la Antropología Ambiental (para algunos autores, variante particulardentro de la Antropología Ecológica: Montoya, 1993; Durand, 2002), que coloca elacento en situaciones de crisis ambiental, sea por mal manejo de los recursos, disputas3

De Prácticas y discursos/ Universidad Nacional del Nordeste/ Centro de Estudios SocialesAño 2, Número 2, 2013ISSN 2250-6942de territorios, modalidades de apropiación cultural del ambiente por los colectivossociales, etc.En su desarrollo histórico, la Antropología Ecológica presenta tres modalidadesprincipales de tratamiento de la cuestión, caracterizadas por fluctuaciones entredistintos determinismos que avanzan hacia perspectivas integradoras (Milton, 1995).Una primera versión la ofrece el llamado “determinismo ambiental”. Estos estudiossustentan un condicionamiento del medio sobre la vida social y cultural del hombre.Por ejemplo, han observado una vinculación categórica entre el ambiente y lastecnologías por emplearse (Mason, 1896). Dentro de esta perspectiva se considera quelos factores ambientales inciden directamente sobre los comportamientos de loscolectivos humanos, quienes deben adaptarse a su entorno, y por tanto sus accionesson determinadas por el medio en que desarrollan su existencia. Algunos estudiosencuentran en el clima el principal factor explicativo del comportamiento humano,hallando las posibilidades de desarrollo de las culturas necesariamente ligadas a la subenignidad (Huntington, 1924).En la misma línea, una versión más moderada conocida con el nombre de“posibilismo” veía en el ambiente más que una determinación ineludible un límite a lasposibilidades de desarrollo social y cultural de los grupos humanos. Así, por ejemplo, laprolongación de un período de sequía podría afectar las estrategias de desplazamientode grupos cazadores, pero no implicaba que necesariamente estos cambios debieranocurrir.Otra de las propuestas es la ofrecida por el “determinismo cultural”. El acento setraslada a los colectivos sociales que en sus procesos de adaptación impactan en elentorno. Así, los procesos culturales pasan a ser los determinantes de la dinámicaambiental. Este tipo de abordaje entiende que el entorno podría contribuir a explicarciertos rasgos culturales, pero en modo alguno es considerado como un factordeterminante. Por ejemplo, sobre un mismo espacio físico, grupos culturales diferentesestablecerían estrategias diferenciales de relación con el ambiente, con lo que elambiente, en realidad, constituirá un límite a las actividades y comportamientos dentrode un abanico de opciones posibles (Ellen, 1982; Rusch, 1984).Finalmente encontramos los “análisis ecosistémicos”. En esta perspectiva elambiente natural constituye un factor de creatividad que ejerce una presión selectivasobre la cultura. El acento se coloca en la interacción entre el ámbito de la cultura y eldel medio natural. El empleo del concepto de ecosistema rescata la idea deinterconexión estable entre cultura, biología y medio ambiente. Desde esta mirada, laespecie humana es una más entre la enorme variedad de especies biológicas en elplaneta, siendo sus interacciones con el medio físico y biológico continuas, indisolublesy necesarias (Durand, 2002, p. 175). Un ejemplo de este tipo de perspectivas lo4

De Prácticas y discursos/ Universidad Nacional del Nordeste/ Centro de Estudios SocialesAño 2, Número 2, 2013ISSN 2250-6942encontramos en un célebre trabajo de Roy Rappaport 1, quien explica cómo en NuevaGuinea un ritual de tributo a los ancestros, en el cual se llevaba a cabo el sacrificio decerdos, colocaba en estrecha relación la satisfacción de las creencias místicas del gruposocial y el control de la competencia por el alimento. Cuando los cerdos semultiplicaban más allá de los límites tolerables, era necesario sacrificarlos, ya quecompetían con el grupo humano por los granos y los espacios destinados a lasplantaciones. Este tipo de análisis, al recuperar las interrelaciones de los humanos consu ambiente y la manera en que se condicionan mutuamente, pone al descubierto unmecanismo de equilibrio de las relaciones entre el ecosistema y la población.Las posiciones hasta aquí reseñadas presentan la particularidad de mantener ladicotomía naturaleza/cultura. Actualmente nos encontramos con tendencias quecuestionan esta dicotomía. Más interesante aun: ponen al descubierto cuánto tiene decultural pensar la realidad desde esta dicotomía y de qué modo esto correspondería auna construcción cultural de Occidente, que no se registra en otras formacionesculturales.Actualmente, en un contexto donde la naturaleza se muestra fuertemente impactadapor la actividad humana, surgen importantes producciones teóricas que desde diversasramas del conocimiento reflexionan acerca de la relación naturaleza /cultura abriendoun abanico de posibilidades para su tratamiento, entre las que se destaca el propiocuestionamiento de esta dicotomía.La práctica dominante en las ciencias sociales procede considerando a los sereshumanos como situados en el vacío como si la satisfacción de sus necesidades noobligara a utilizar, manipular y transformar la naturaleza, como si sus decisiones notuvieran impactos muchas veces decisivos sobre ella. La mayoría de las cienciassociales son tributarias de la ilusión metafísica que inundó la modernidad y queseparó al ser humano de la naturaleza, generando una ficción antropocéntrica queaún persiste entre pensadores y las corrientes más avanzadas de la cienciacontemporánea. (Toledo y González de Molina, 2007, p. 85)La concepción acerca de lo que es natural deviene de la propia definición queconstruimos sobre la naturaleza, pero esta mirada es culturalmente mediada. En otrostérminos: toda visión sobre la naturaleza presupone una construcción cultural. Pero almismo tiempo, aquellas nociones que permean nuestro cotidiano a pesar de formarparte de construcciones culturales particulares frecuentemente son vividas, pensadas ysentidas, como fácilmente extensibles a los distintos colectivos humanos, que, cuandopresentan actitudes, comportamientos o valoraciones diferentes de las propias, nos1Se trata del libro titulado Cerdos para los ancestros. El ritual en la ecología de un pueblo de Nueva Guinea,cuya primera edición data de 1968.5

De Prácticas y discursos/ Universidad Nacional del Nordeste/ Centro de Estudios SocialesAño 2, Número 2, 2013ISSN 2250-6942llevan a reflexionar acerca de lo relativo de nuestras concepciones. En alguna medidanaturalizamos nuestras construcciones.El aprendizaje que cada sociedad desarrolla en interacción con su ambiente va aconformar en los sujetos una particular percepción de su entorno. La mirada queconstruyen los actores sociales de su medio se traduce en escalas que asignan valoresdiversos al entorno en que los sujetos desarrollan su existencia, como así también enlas representaciones, comportamientos y apropiaciones respecto del ambiente.Analizar el tema ambiental desde la perspectiva de las representaciones sociales(Ibáñez, 1988) permite recuperar la importancia de los significados, el papel de losaspectos simbólicos y de la actividad interpretativa de las personas, otorgándoles unlugar destacado a las condiciones sociales, económicas, políticas y culturales en que seencuentran los actores sociales, ya que estas serán relevantes para la lectura querealizan del ambiente. Esto no agota la cuestión, ya que no necesariamente lasrepresentaciones constituyen fiel reflejo de los fenómenos que refieren. Es decir, losproblemas ambientales generados por el desarrollo particular de nuestra sociedadexisten objetivamente, aunque no se los perciba en toda su magnitud 2.De la naturaleza al ambienteTodo período histórico comparte formaciones inconscientes que condicionan yestructuran los conocimientos (Foucault, 1985, 1997). Cada época, con sus formas dever y expresar, va conformando un perfil particular, proporcionando un tono quepermite establecer límites y distinciones puestas de manifiesto en los discursos quecirculan. Al ser todo discurso un producto social, no es posible pensarlo fuera de lascondiciones de su producción, lo que involucra aspectos ideológicos, culturales,institucionales, y las posibilidades mismas de los actores de expresarse dentro de lasparticulares condiciones históricas en que se encuentran. El discurso sobre la naturalezano escapa a esta regla.La concepción antropocentrista de la vida, que toma al ser humano como la medidade todas las cosas, hegemónica desde la modernidad, fue determinante para la relacióndel hombre con su medio. Realizando un recorrido acerca de las concepciones sobre lanaturaleza a lo largo de la historia, María Zeballos de Sisto muestra de qué modo, en loque conforma el mundo occidental, gradualmente se impondría la idea de que “ lecorresponde al hombre, ordenar, usar y gozar del entorno natural y sus recursos. Este2En la provincia de Córdoba, Argentina, la superficie total del bosque nativo pasó de 16.532.100 a 594.000ha. Este es un hecho concreto y verificable, que existe más allá que los colectivos sociales, por caso, lasociedad cordobesa en su conjunto o parte de ella, lo conozcan y aun conociéndolo lo consideren unproblema (Barchuk, A. H.; Britos A. H. y De la Matta E. 2009. Diagnóstico de la cobertura de bosquesnativos de la provincia de Córdoba en Sistema de Información Geográfico).6

De Prácticas y discursos/ Universidad Nacional del Nordeste/ Centro de Estudios SocialesAño 2, Número 2, 2013ISSN 2250-6942uso y goce admite un único límite: el que imponen los principios técnicos yeconómicos” (Zeballos de Sisto, 1992, p. 144).El antropocentrismo toma a la naturaleza como una entidad externa, un objeto, unrecurso destinado a satisfacer las necesidades humanas, susceptible de apropiación,modificación, control, transformación, en fin, cualquier actividad que decida imponerlela razón humana. Razón considerada capaz de construir los conocimientos necesariosque le permiten colocarse por encima de todo lo existente, creando y recreando, tantasveces como sea necesario, el mundo material.Esta mirada que sitúa al ser humano como centro de todo lo que lo circunda y finabsoluto de la naturaleza, asociada a la concepción propia del sistema capitalista,donde el beneficio económico ocupa el primer lugar en el esquema de prioridades,resulta en una combinación fatal para la vida del planeta.La multiplicación y profundización de los problemas ambientales derivados del malmanejo de los suelos, de la contaminación del aire y del agua, de la disminución ydesaparición de especies animales y vegetales, de los cambios en el clima, delcrecimiento no planificado de los centros urbanos, de considerables aumentos de lapoblación mundial fueron conformando señales de alerta3.La década del 60 aparece como el momento de despegue de las preocupacionesrelacionadas con los impactos negativos derivados de la actividad humana sobre lanaturaleza. La preocupación por este tema toma formas definidas, primero focalizadasen problemáticas puntuales (contaminación del agua, uso de pesticidas, etc.),avanzando hacia miradas más abarcativas (calidad de vida en general) en los EstadosUnidos, Canadá, Japón, Nueva Zelandia, Europa Occidental, Australia. En algunossectores, fundamentalmente académicos, comenzó a gestarse una conciencia acerca delas limitaciones que debían imponerse a los hallazgos científicos, interesadosexclusivamente en el rédito económico y sin la adecuada ponderación del empleo demétodos, técnicas, sustancias y descubrimientos para la vida misma.El trabajo de Rachel Carson Primavera Silenciosa, publicado en 1962, constituye unreferente histórico de relevancia. En ese texto, que en su momento causó grandescontroversias, la autora advertía acerca del empleo indiscriminado de sustanciasquímicas peligrosas (como el DDT4) para los distintos tipos de vida en la tierra.Realizaba una enfática llamada de atención a la acción humana sobre la naturaleza.En ese período comienza a perfilarse un discurso renovado acerca de la naturaleza,que entre otros aspectos cuestionará las posibilidades de la ciencia para controlar losestragos planetarios.3Desde la emblemática reunión de 1968 en Roma, donde posteriormente surgirá el alarmante informe deDennis Meadows, pasando por las distintas Cumbres de la Tierra (Estocolmo 1972, Río de Janeiro 1992,Johannesburgo 2002, Rio 20 2012), los informes aportados evidencian un progresivo incremento de lasproblemáticas ambientales, sin que se avizoren compromisos serios para revertirlas.4Siglas del potente insecticida compuesto de dicloro, difenil, tricloroetano.7

De Prácticas y discursos/ Universidad Nacional del Nordeste/ Centro de Estudios SocialesAño 2, Número 2, 2013ISSN 2250-6942En 1972 se celebra en Estocolmo la Conferencia de las Naciones Unidas sobre elMedio Ambiente Humano, jalón cardinal en la historia ambiental, la que contó con laasistencia de representantes de unos ciento treinta países. En esa oportunidad lacuestión ambiental logró alcanzar a los centros de poder. En los dominios dondetradicionalmente imperaba un discurso basado en la idea de “al mundo natural hay quetransformarlo”, comenzó a manifestarse, al menos discursivamente, la idea de “almundo natural hay que conservarlo”. La naturaleza comenzó a abandonar su carácterinagotable para perfilarse como un bien limitado. Por otra parte, los problemasgenerados a partir de la relación del ser humano con el ambiente, como el uso delagua, las alteraciones climáticas, la pérdida de biodiversidad, el debilitamientoprogresivo de la capa de ozono, la contaminación del aire, el crecimiento de lapoblación, la falta de energía, el empobrecimiento de los recursos naturales, en general,dejaron de ser cuestiones apenas limitadas a un reducido círculo, para alcanzar ciertamasividad, al menos en el discurso. Esto es, salieron las cuestiones ambientales delámbito estrictamente académico y científico provocando un paulatino crecimiento ensu difusión a un público no especializado. Un nuevo discurso comienza a perfilarse: elde la preservación. También surge el de la resistencia a un desarrollo ilimitado y sincontrol. Desde la sociedad civil, se sumaron nuevos actores que comenzaron a disputarun espacio por controlar su calidad de vida, su derecho a elegir el ambiente en quedeseaban vivir.En los 80 la llamada de atención se expande al resto del planeta. El tema esabordado en América Latina, Europa Oriental, Asia, etc.Este fenómeno que venimos comentando causó fuerte impacto dentro de lasciencias sociales. La emergencia de los movimientos ambientalistas en el mundo, noapenas por su número sino también por su trascendencia, llevó a que se constituyan entema de interés entre los investigadores, pudiendo señalarse dos grandes tendencias.Por un lado, y especialmente en Europa, los estudios se orientaron al análisis delambientalismo en términos de su potencial social en larga escala y posibilidades degeneración de cambios históricos. Por otro lado, y con base principalmente en EstadosUnidos, las investigaciones se dedicaron más al análisis de las característicasorganizacionales del movimiento. Aunque debe destacarse la fuerte tendencia a,paulatinamente, dar cuenta de todos los aspectos antes mencionados (Benton/Redcliff,1994).En el caso de Latinoamérica, los trabajos presentan una fuerte preocupación porrecuperar las categorías nativas, los conocimientos ecológicos de campesinos y gruposindígenas, su papel en la transformación y construcción de sus entornos, como asítambién las articulaciones entre los movimientos sociales y las políticas ambientales 5.5Es el caso de los trabajos de Arturo Escobar, Astrid Ulloa, Eduardo Viveros de Castro, entre otros.8

De Prácticas y discursos/ Universidad Nacional del Nordeste/ Centro de Estudios SocialesAño 2, Número 2, 2013ISSN 2250-6942Lo que resulta importante destacar es que la nota común a estas perspectivas es eldesplazamiento de aquellas ideas de naturaleza como entidad externa y pasiva, endirección a las posturas que le reconocen un papel activo. Un ejemplo emblemático deesta miradas lo ofrece la famosa y controvertida Hipótesis Gaia 6 acuñada por JamesLovelock, para quien la naturaleza, lejos de ser apenas un soporte material para la vida,es considerada una suerte de organismo viviente con capacidad de reacción frente adistintos estímulos, entre otros el comportamiento de la especie humana. Un espaciovital con leyes propias que no podrían ser alteradas o transgredidas sin tener en cuentalas consecuencias de estos comportamientos. Escribe Lovelock:Al ecologista que le gusta creer que la vida es frágil y delicada y que está en peligropor la brutalidad humana, no le gusta lo que ve cuando observa el mundo a través deGaia (la tierra). La damisela en peligro a la que esperaba salvar resulta ser una madremetida en carnes y robusta, devoradora de hombres. (Lovelock, 1992, p. 93)Dicho autor llegó a sugerir, inclusive, que la verdadera función del hombre, tantocomo la de los demás mamíferos, era la de constituir el medio ideal para la vida demillones de bacterias que habitaban en su organismo.En este marco puede observase la transformación en la percepción del entorno ycómo progresivamente la relación social con este cobra relevancia. Este cambio en laforma de ver la relación del ser humano con la naturaleza también se manifiesta en lasformas de expresión. Paulatinamente en los discursos fue sustituyéndose el término“naturaleza” por el de “medio ambiente” (el más corriente) o simplemente “ambiente”.Los discursos sobre la naturaleza/ambiente reflejan un desplazamiento de visionesantropocéntricas a visiones biocéntricas: todo ser vivo merece consideración. El serhumano deja de poseer un valor diferenciado y superior frente al resto de la creación,es parte de la naturaleza, se coloca el acento en la vida misma. Los axiomas de lasociedad occidental, antropocentrismo y creencia en el progreso ilimitado, son puestosen cuestión. El interjuego de relaciones entre medio físico y actividad humana pasa aformar parte del paisaje. Se proclama la necesidad de atender a las dinámicas con quetienen lugar los procesos. Las interrelaciones y la mutua interdependencia entre losecosistemas y las condiciones sociales, económicas y culturales aparecen como la clavepara abordar la cuestión.Hay una coincidencia importante dentro de la Antropología, en el sentido de quelas representaciones que construyen los distintos grupos sociales respecto de suentorno está relacionada directamente con la forma en que usan y viven en suambiente, por lo que no “ debería sorprendernos que los conceptos de naturaleza en6Gaia, nombre que utilizaban los griegos para designar a la Tierra, sería una entidad comprensiva delplaneta entero, con la capacidad de regular su clima y su composición, de suerte que la biosfera sería enrealidad producto de la interacción de todos los fenómenos vivos constituyendo una totalidadautorregulada.9

De Prácticas y discursos/ Universidad Nacional del Nordeste/ Centro de Estudios SocialesAño 2, Número 2, 2013ISSN 2250-6942las sociedades industriales sean complejos y ambiguos, tal como cabe esperar queocurra en toda sociedad cuyos miembros se relacionan con su entorno de modos muyvariados” (Milton, 1995).En este contexto se observan diferencias importantes en las percepciones.Posicionamientos que oscilan entre la tragedia y el colapso inevitable —estamosgestando nuestra destrucción— y la euforia confiada en los descubrimientostecnológicos —la ciencia al servicio de la preservación es la clave— dan cuenta delambiente en crisis, y consecuentemente de las prácticas que seguir.Los discursos se reparten entre evaluaciones y procedimientos fragmentados, por unlado, y planteos integrales, por el otro.Con diferentes denominaciones, pueden observarse formulaciones que tienen comomarco la idea de una modernidad ecosostenible, donde el acento recae en eltratamiento y solución de problemas ambientales específicos. Por ejemplo, lasregulaciones en torno al empleo de plaguicidas; las políticas de manejo de los recursoshídricos, el impulso al reciclado de materiales, las prácticas de concientización de losconsumidores para que se inclinen por productos “ambientalmente amigables”, etc.Frente al tipo de propuestas arriba reseñadas, surgen los posicionamientos queimpulsan una mirada holística de la problemática, considerando la necesidad dediscutir políticas ambientales globales. Para Astrid Ulloa la clave de diferenciación estáen considerar la necesidad de un cambio que incluya o no las cuestiones sociales, loque abarcaría no apenas los problemas económicos y políticos, sino también lasresponsabilidades diferenciales de los distintos sectores y actores involucrados (Ulloa,2007).Otros abordajes igualmente abarcativos los constituyen el ecofeminismo (en susdiversas variantes: radical, cultural, liberal, socialista, etc.)7; la ecología profunda8 o losmismos biorregionalismos, que presentan como eje central de sus propuestas lanecesidad de la adecuación de las políticas públicas y demás normativas del ambienteen que serán aplicadas. A través de diversas formulaciones, las propuestas holísticasconfluyen en el sostenimiento de implementar una nueva racionalidad ambientaltendiente a la equidad, que respete la diferencia y preserve la diversidad social, culturaly ambiental. En este orden, las propuestas de integración de los saberes locales —delas que por otra parte diversos gobiernos dicen hacerse eco— dan batalla sostenidafrente a las contradicciones que presentan modelos de desarrollo altamentedepredadores.7Dentro de estas corrientes encontramos figuras célebres como Vandana Shiva y Wangari Maathai, paraquienes más allá de posiciones particulares, no se puede hablar de desarrollo sostenible si no secontemplan los derechos humanos y en especial los derechos de las mujeres.8Iniciado en los 70 por Arne Naes fue creciendo, conformando en la actualidad un movimiento quebásicamente sostiene la necesidad de una integración total del ser humano con la naturaleza. En esta línease destacan los trabajos de George Session y Bill Devall; Fritjof Capra y otros.10

De Prácticas y discursos/ Universidad Nacional del Nordeste/ Centro de Estudios SocialesAño 2, Número 2, 2013ISSN 2250-6942Los difusos límites de una dicotomía cosdeladicotomíanaturaleza/cultura, cabe destacar que el notable desarrollo alcanzado por las cienciasde la naturaleza en el siglo XIX las llevó a que se constituyan en el modelo científicopor seguir. Consecuentemente, el conocimiento fue compartimentado en áreasespecíficas, y en esta estructuración la Antropología como disciplina quedó a cargoprincipalmente de los aspectos culturales. Al separar la naturaleza de la cultura, y conello de la sociedad, la modernidad las consideró como dos categorías claramentediferenciadas. Progresos posteriores en la teoría antropológica han llevado a replantearla reproducción y naturalización de las diversas dicotomías acuñadas en la modernidad,tales como mente/cuerpo, hombre/mujer, naturaleza/cultura, como instrumentosadecuados para analizar la realidad. En este contexto y a la luz de las problemát

tiempo que vino a reforzar los límites con los dominios de la naturaleza. De esta forma, la disciplina prácticamente desde sus inicios se interesó por los modos en que los distintos colectivos sociales interactúan con su entorno, pero dentro de los estrechos límites establecidos por la dicotomía naturaleza/cultura. De todos modos, en las .